Pedro Pablo Aguilar - Biografía

 




PEDRO PABLO AGUILAR

 

Gehard Cartay Ramírez

 

Pedro Pablo Aguilar, Doctor en Derecho y Abogado por la Universidad Central de Venezuela en 1955, dirigente político, parlamentario, orador, escritor, profesor universitario e ideólogo demócrata cristiano venezolano, nació en San Lázaro, estado Trujillo el 29 de junio de 1929.

 

Desde muy joven figuró entre los fundadores de Copei y se desempeñó entonces como secretario general del partido en el estado Táchira en 1946, y fue electo diputado a la Asamblea Legislativa en los comicios de diciembre de 1947. Posteriormente, durante la dictadura pérezjimenista, estuvo preso varios años en la Cárcel Modelo de Caracas, donde estaba recluido cuando cayó el general Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958.

 

En diciembre de ese mismo año será elegido diputado al Congreso en representación de su estado natal -como tal fue firmante de la Constitución Nacional de 1961-, siendo reelecto en los dos períodos constitucionales siguientes. Entonces fue vicepresidente de la Cámara de Diputados y director de la fracción parlamentaria del partido socialcristiano Copei. A partir de 1974 fue senador por Trujillo, cargo para el cual resultó reelegido en cuatro oportunidades más, hasta su retiro como parlamentario en 1999. Antes, en 1998, se había desempeñado como presidente del Congreso de Venezuela. 

 

Durante esas cuatro décadas, Aguilar fue un excelente parlamentario, no sólo como orador, sino también en su trabajo en las diferentes comisiones legislativas, llegando a presidir las de Defensa, Agricultura y Política Exterior del Senado de la República. En tales tareas también formó parte de la Comisión de Reforma Constitucional entre 1989 y 1993, encabezada por el entonces ex presidente Rafael Caldera. Igualmente estuvo entre los proponentes del proyecto de Ley de Elección de Gobernadores y Alcaldes en 1988 y 1989.

 

Desde 1952 fue miembro permanente del Comité Nacional de Copei. En 1971 fue escogido como secretario general de su partido y reelegido en 1975. Le correspondió entre 1977 y 1978 dirigir la campaña electoral que llevó a Luis Herrera Campíns a la presidencia de la República. Sin embargo, en la convención de 1979 compitió nuevamente por la secretaría general del partido, pero esta vez fue elegido Eduardo Fernández, integrante de la generación de 1958

 

Pedro Pablo Aguilar siempre ejerció la política con mucha seriedad, dicho sea en sus dos sentidos: el de la adustez en el gesto, sin perder su humildad, sencillez y cordialidad, y también desde el punto de vista de la mesura, la sensatez y la gravedad con que asumía los asuntos que así lo demandaban, aparte de la formalidad y disciplina que estos reclaman, sobre todo en materia de responsabilidades públicas.  

 

Aguilar fue un dirigente político honesto, pues siempre mantuvo una conducta regida por la honradez. Por esa transparente actitud suya, propios y extraños le reconocieron una conducta espartana y austera. En este sentido, su conducta fue ejemplar, a pesar de que estuvo muy cerca del poder, ya como diputado o senador; como secretario general del Partido Social Cristiano Copei durante la segunda parte del primer gobierno de Caldera y en los inicios de la gestión presidencial de Herrera Campíns. 

 

Fue también un político formado ideológicamente y con profundidad de pensamiento. Su capacidad de análisis la evidenció como articulista de prensa durante varios años y como autor de varios libros. Y en cuanto a su discurso, por lo general reflexivo y profundo, diversas piezas oratorias en el parlamento y en distintos eventos lo califican también por su agudeza y brillantez. En 1962 figuró entre los fundadores del Instituto Internacional de Formación Demócrata Cristiana (IFEDEC), con sede en Caracas.

 

Fue un político que sabía escuchar, sabio y tolerante, disciplinado y metódico, que prodigó amistad y respeto, tanto a sus partidarios como a sus adversarios políticos, sin apelar a la diatriba y la descalificación de ninguno de ellos, practicante del diálogo como siempre fue.

 

Pedro Pablo Aguilar falleció en Caracas el 22 de septiembre de 2022.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario