Historia DC Venezuela - Pedro del Corral


 





Ficha de la Seguridad Nacional de Pedro del Corral

 

Hubo una época en la que se quiso ver maliciosamente a los socialcristianos como aliados naturales de la dictadura perezjimenista.

Entre varios de los motivos, es fácil conjeturar que la deserción de varios miembros de COPEI, finalmente integrados a la fraudulenta asamblea constituyente de 1953, confundió por instantes a la opinión pública a pesar del claro y contundente rechazo del partido expresado por Rafael Caldera, o que, por una suerte de competencia desleal, los adversarios del partido quisieron generar un matriz de opinión desfavorable a COPEI al reiniciarse la experiencia democrática en Venezuela.

Hubo persecuciones, carcelazos y exilios de la dirigencia copeyana durante la dictadura y, caída ésta, los archivos de la Seguridad Nacional demostraron lo lejos que llegó el seguimiento de los líderes copeyanos.

Por ejemplo, don Pedro del Corral y su fichaje en la policía política lo demuestra: la gráfica de escasa nitidez, como es lógico al tratarse de una publicación de la prensa de hace muchas décadas, corrobora que el presidente del partido demócrata-cristiano no era precisamente un personaje querido por el gobierno de fuerza, tenía su ficha con sus datos en la tenebrosa policía política de la dictadura.

Por cierto, los archivos de la Seguridad Nacional fueron objeto de un intenso debate público, porque comenzaron a incinerarse hasta que Edgard Sanabria, presidente de la Junta de Gobierno, lo prohibió en noviembre de 1958. Afortunadamente, el expediente de don Pedro sobrevivió a las llamas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario