EDECIO LA RIVA ARAUJO
Edecio La Riva Araujo perteneció a la generación
fundadora de COPEI. Recio dirigente, por su estilo directo y contundente, fue
apodado “Machete”. Nació en Timotes, estado Mérida, en 1921, y falleció en
Caracas, en 1997. Abogado, parlamentario y tenaz polemista, desde los orígenes
del partido destacó como un orador de estilo popular y enérgico.
Estudiante universitario, el Br. La Riva Araujo resultó
electo diputado a la Asamblea Nacional Constituyente en 1946, por el partido originalmente
merideño Unión Federal Republicana, integrado a COPEI en el mismo año; y en
1947, el ahora joven abogado se convierte en diputado al Congreso Nacional. Luego,
en la década dictatorial, fue uno de los copeyanos más perseguidos; incluso
Pedro Estrada ordenó que le dieran una paliza.
Desde los comienzos de la era democrática, fue un
fogoso defensor de la institucionalidad, como tribuno de gran trayectoria
parlamentaria, integrante de la Comisión de Defensa, y, más que columnista, un
extraordinario comunicador político. Desempeñó la embajada venezolana en
Francia durante la primera administración de Rafael Caldera, y en la de Luis
Herrera Campíns fue gobernador del estado Mérida.
Autor de “Los fusiles de la paz”, publicado en
la década de los sesenta en torno a la controversial materia militar, es más
conocido por un libro editado en los ochenta con un título que habla de su buen
humor: “Elogio de la adulancia”.
La gráfica la tomamos de la revista “Signo”, Caracas,
1951.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario